En un momento clave para la historia política de Argentina, el presidente electo Javier Milei, representante del partido ultraderechista La Libertad Avanza, asistió este martes a la residencial presidencial Quinta de Olivos para sostener una reunión fundamental con el actual presidente, Alberto Fernández. Este encuentro marca el inicio oficial de la transición de gobierno, que culminará con la asunción de Milei el 10 de diciembre.
Partiendo desde su búnker de campaña en el Hotel Libertador de Buenos Aires, Milei llegó en un vehículo particular a la Quinta de Olivos, ubicada al norte de la capital en la provincia de Buenos Aires. Lo acompañó Nicolás Posse, figura clave en su campaña y potencial jefe de Gabinete en su próximo mandato.
La reunión, que inicialmente estaba programada para el lunes, un día festivo en Argentina, fue reprogramada por el equipo de Milei. Este encuentro entre el mandatario actual y el electo es un paso significativo en el proceso de transición.
En una reñida segunda vuelta de las elecciones presidenciales, Milei se impuso sobre el candidato oficialista y actual ministro de Economía, Sergio Massa. Con un 99.2% de las mesas escrutadas y una participación del 76.3%, Milei logró casi 14.5 millones de votos, equivalentes al 55.6%, mientras que Massa obtuvo 11.5 millones de votos, representando el 44.3%.
El país se mantiene expectante ante los próximos pasos de esta transición, especialmente en un contexto de dificultades económicas, con una inflación interanual del 142.7%, un índice de pobreza del 40.1% y una brecha cambiaria del 200%. La situación exige medidas urgentes y eficaces para restaurar la estabilidad en una nación que ha optado por un cambio radical para el periodo 2023-2027.
El foco de atención recae ahora en la reacción de los mercados bursátiles y de divisas en su primera sesión hábil tras el triunfo de Milei, conocido por su postura libertaria y propuestas económicas drásticas, incluyendo la dolarización de la economía argentina.