Más de 40 imágenes religiosas acuden a la festividad de Santo Domingo en Izúcar

Es fiesta llena de tradición y costumbres de los 14 barrios que conforman esta demarcación.

Izúcar de Matamoros. –  Este 7 y 8 de agosto en el municipio de Izúcar de Matamoros, se realiza la festividad en honor a Santo Domingo, fiesta llena de tradición y costumbres de los 14 barrios que conforman esta demarcación.

Durante la tarde-noche del 7 de agosto llegan al atrio de Santo Domingo más de 40 imágenes religiosas provenientes de los 14 barrios y comunidades izucarenses, siendo la imagen de Mesquitepec la más lejana que llega a la fiesta.

Raúl Martínez, cronista del municipio de Izúcar de Matamoros, comentó que por primera vez a la festividad llegara Cristo Rey de la junta auxiliar de La Galarza, ya que nunca antes esta imagen había participado.

Indicó que como parte de la costumbre las imágenes religiosas que acuden a Santo Domingo, son vestidas con sus mejores galas y joyas, asimismo previo a la procesión del día 8 de agosto que es la fiesta grande todos los santos son adornados con fruta y pan, como parte de la ofrenda que ofrecen al santo patrono Santo Domingo. 

Cabe mencionar que tan solo en dos días de fiesta de Santo Domingo llegan alrededor de 15 mil visitantes, todos ellos de los barrios, colonias, comunidades y junta auxiliares de Izúcar de Matamoros y municipios aledaños. 

Alma Gil, mayordomo del barrio de Santiago Mihuacán, comentó que Santo Domingo es el santo patrono de los 14 barrios, y de la gente pobre, por ello se ofrecen ofrendas de cosechas, así como de pan que se elabora en los barrios y que es típico de la zona. 

Expresó que este año la festividad corrió a cargo del barrio de San Diego, el cual adquiere todos los gastos, puesto que cada año es un barrio diferente el que organiza la fiesta.

Agregó que este año serán alrededor de 14 horas de mañanitas, ya que cada hora a partir de las 10 de la noche cada barrio tiene la responsabilidad de una hora de mañanitas o serenata a Santo Domingo. 

Una de las actividades más importante de Santo Domingo es su procesión que circula por calles principales de la ciudad, donde salen todas estas imágenes acompañando al santo patrono de los barrios, durante el día 8 de agosto a las 5 de la tarde, regresando a dar una vuelta al atrio, para despedirse y partir a sus lugares de origen, junto con su gente, música y baile, durante el trayecto quienes acompañan a la imagen regalan pan, fruta o dulces. 

Si te gustó la noticia, compartela con tus amigos:
Autor: Redacción